Aprendizajes después de un año emprendiendo.
Este mes Talent Creativity Room cumple un año, un año de cambios, de descubrimiento de una nueva forma de trabajar y de vivir.
Tras doce meses de labor comercial intensa, dedicando más tiempo a sembrar que a recoger, el balance ha sido positivo y aprovechando el inicio de un nuevo ciclo queremos compartir los aprendizajes que hemos adquirido.
Más allá de lo que ya forma parte del conocimiento colectivo sobre los vericuetos que debe salvar cualquier emprendedor en este país, léase: las trabas administrativas, burocracia lenta, papeleo inútil, impuestos, el coste del co-working, etcétera, nos centraremos en apuntar los ocho aprendizajes que creemos más útiles en el mundo de los servicios para aproximarte a nuevos clientes.
1.
La piscina siempre tiene agua
Si tienes las ideas claras, un valor que ofrecer y las ganas de emprender… ¡lánzate! Nos lo dijo un amigo y tenía razón: mucha o poca, en la piscina siempre hay agua.
2.
Te contratan por tu actitud, te pagan por tu conocimiento
Cuando vamos a vender un proyecto, transmitimos sensaciones y captamos las sensaciones que transmiten los demás. Puedes llamarlo feeling, conexión, … al final te contratarán más por tu actitud que por tus conocimientos. Como afirma Victor Küppers, la actitud multiplica y el conocimiento suma. Aunque cuanto más sume mejor.
3.
Acércate a los demás con humildad
Para nosotros, que hemos sido clientes hasta hace poco, este ha sido uno de los descubrimientos más útiles de este año. Como proveedor de servicios, deja el orgullo y la arrogancia en casa. Tu valía se da por supuesta, sino no te contratarían. Estás en casa del cliente para ayudar: demuestra aplomo, defiende tus ideas, pero no te sitúes en un plano de superioridad. El foco es él.
4.
Tu marca personal es de vital importancia, aprovéchala
Para dar tus primeros pasos como emprendedor te apalancas en la marca personal que has creado durante todos tus años anteriores.
Aprovecha esa impronta para crear la marca de tu empresa: tira de tu pasado para generar tu futuro. Aviso para navegantes: aunque quizás ningún día emprendas, trabaja en tu marca cada día. La vida da muchas vueltas.
5.
Network: genera valor para obtener valor
Asúmelo, no puedes ni debes abarcarlo todo. Eres bueno en lo que eres muy bueno, para todo lo demás, utiliza tu network. Durante toda tu carrera profesional has generado una red de contactos de especialistas en distintas áreas. Aprovéchala para ofrecer siempre el mejor servicio a tus clientes. Obtendrás un beneficio adicional: serás mucho más eficiente, porque cada uno hará lo que mejor sabe hacer. Es la máxima expresión de “LEAN working”.
6.
Invierte tiempo en hacer un buen diagnóstico, el esfuerzo merece la pena
Sí, es verdad, a veces da pereza. Tu experiencia y tu intuición te ponen sobre la pista de manera muy rápida y estarás tentado a conformarte con ello. No lo hagas. Presentarte ante un cliente con un buen diagnóstico tiene doble recompensa: un buen diagnóstico lleva la solución enlazada. Y si no consigues el proyecto y el diagnóstico es correcto, habrás tocado alguna tecla que dejará una buena impresión en tu interlocutor.
7.
Primero dar para luego recibir y quizás, algún día, poder exigir
En la vida todo regresa. Para nosotros es la ley del Karma: todas las cosas que salen de ti de alguna manera te regresan. Por eso nos enfocamos en dar. Siendo generosos sentimos que todo fluye mejor a nuestro alrededor. Y que todo fluya forma parte de nuestro propósito.
8.
Mantén un alto nivel de exigencia en todo lo que haces
Los pequeños detalles a menudo marcan la diferencia: cómo escribes un email, cómo preparas una reunión, el formato de las presentaciones… Pregúntate cada vez: ¿cómo lo podría hacer un poco mejor? ¿cómo podría ser algo más atrevido? ¿puedo elevar el listón un centímetro más?

Isiwal/Wikimedia Commons/CC BY-SA 4.0 / CC BY-SA (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0)
La lista no es exhaustiva, pero sí recoge los comportamientos que caracterizan nuestra forma de pensar y de hacer. Sin pretender sentar cátedra, simplemente nos apetecía compartirlos para celebrar el primero de muchos.

Bravo Paco y Esther!
reflexiones muy válidas y que comparte al 100% otro que se está reinventando ‘desde el otro lado de la mesa «)’
Abrazo
Vamos, Juanjo! 💪🏼
Tantos años a tan alto nivel seguro que os dan una experiencia valiosísima para muchas empresas. Felicidades por el proyecto.